El diario de Rae Earl (My Mad Fat Diary)
Año
2013-2015
Temporadas
3 (16 episodios)
Protagonistas
Sharon Rooney
Jodie Comer
Nico Mirallegro
Dan Cohen
Jordan Murphy
Ciara Baxendale
Ian Hart
Sinopsis
Situado en la ciudad de Stamford, Lincolnshire en 1996, sigue la historia de una niña de 16 años de edad, que pesa 231 libras, Rae, y que acababa de salir de un hospital psiquiátrico, donde pasó cuatro meses internada. Ella comienza a rehacer su vida y reanudar su amistad con su mejor amiga de la infancia llamada Chloe, que no es consciente de la salud mental de Rae y de los problemas de imagen corporal que tiene, ya que le hicieron creer que ella estuvo durante todo ese tiempo en Francia. Rae intenta evitar que esta información salga a la luz pública, tratando de impresionar a los amigos de Chloe: Izzy, Archie, Chop y Finn, además de intentar tener una vida como la de cualquier adolescente.
Mi opinión
Otro miércoles se nos viene encima y yo sigo aquí de necia escribiéndoles, la semana pasada reseñé otra serie, pero esa misma semana terminé de ver ésta y no puedo mas que compartirles mi experiencia. Vamos por ello.
Yo había escuchado antes de esta serie, e incluso había visto algunas imágenes, y aunque me daba curiosidad nunca quise realmente verla; hace poco descubrí que la pasaban por televisión abierta dividiendo los capítulos a la mitad, así que logré ver uno o dos nada más y me quedé bastante picada así que la busqué por mi cuenta.
Me animó, también, que no fuera demasiado larga, ya que comencé a verla cuando aún estaba en clases y no me daba abasto conmis otras series los exámenes. Además también coincidió que apenas llevaba una o dos semanas de terminar la segunda temporada cuando estrenaron la tercera y última (de solamente tres capítulos, sniff).
En fin, rápidamente, tenemos a Rae que acaba de salir de un hospital psiquiátrico después de una crisis provocada, entre otras cosas, por su baja autoestima; Rae quiere volver a encajar en el "mundo real" por lo que se junta con su amiga de la infancia Chloe (la del fondo en la imagen de arriba), y su nuevo grupo de amigos: Izzy (la pelirroja), Archie (el del fondo), Chop (playera azul) y Finn (el guapillo del poster principal). Y digamos que se empieza a alocar, empieza a comportarse como una adolescente y a salir, tomar, divertirse, etc. Pero, conforme va pasando el tiempo, se da cuenta de que encajar con su enfermedad no es tan fácil como le pareció en un principio... y empiezan los problemas.
La serie simplemente me maravilló, quiero decirles que está basada en un libro que no he tenido la oportunidad de encontrar, pero me empeño en ello; no fue solamente por la trama y los personajes, sino que creo que la vi en el momento correcto de mi vida, no sé si más adelante la hubiera disfrutado tanto como lo hice ahora.
La nueva "banda" de Rae son un grupo de grandes amigos que como cualquiera guardan sus propios secretos, a pesar de su buena relación ésta no es perfecta, y en varias ocasiones se pelean, separan y demás.
Aunque, repito, la serie es algo corta es inevitable observar el crecimiento de los personajes conforme se acercan a la madurez: la primera y segunda temporada refiere a ellos en las vacaciones previas a su entrada a la preparatoria (y un poco dentro de ésta), y la última temporada trata de, a grandes rasgos, los exámenes finales que deben presentar para ir a la universidad.
Rae es insegura acerca de su cuerpo, fantasea mucho con los chicos que conoce y no sabe qué hacer con su futuro, sin embargo también demuestra ser una excelente amiga, incluso la llaman el pegamento del grupo ya que siempre estará allí para apoyar y brindar consejos, en realidad es un personaje con el que fácilmente te puedes identificar al observar su comportamiento y entender sus sentimientos.
Esta serie me hizo llorar, generalmente cuando digo que algo me hace llorar lo hago de una forma figurativa, pero en esta ocasión las lágrimas eran reales; además me hizo experimentar muchísimas otras cosas, recuerdo que tenía que ponerle pausa cada cinco minutos (o menos) cuando sabía que algo vergonzoso iba a pasar y casi sentía como si fuera a mí a la que le estuviera ocurriendo. Los personajes me enamoraron en sus perfecciones e imperfecciones y me hicieron reír con sus bromas y enojarme con sus injusticias.
Otro miércoles se nos viene encima y yo sigo aquí de necia escribiéndoles, la semana pasada reseñé otra serie, pero esa misma semana terminé de ver ésta y no puedo mas que compartirles mi experiencia. Vamos por ello.

Me animó, también, que no fuera demasiado larga, ya que comencé a verla cuando aún estaba en clases y no me daba abasto con
En fin, rápidamente, tenemos a Rae que acaba de salir de un hospital psiquiátrico después de una crisis provocada, entre otras cosas, por su baja autoestima; Rae quiere volver a encajar en el "mundo real" por lo que se junta con su amiga de la infancia Chloe (la del fondo en la imagen de arriba), y su nuevo grupo de amigos: Izzy (la pelirroja), Archie (el del fondo), Chop (playera azul) y Finn (el guapillo del poster principal). Y digamos que se empieza a alocar, empieza a comportarse como una adolescente y a salir, tomar, divertirse, etc. Pero, conforme va pasando el tiempo, se da cuenta de que encajar con su enfermedad no es tan fácil como le pareció en un principio... y empiezan los problemas.
La serie simplemente me maravilló, quiero decirles que está basada en un libro que no he tenido la oportunidad de encontrar, pero me empeño en ello; no fue solamente por la trama y los personajes, sino que creo que la vi en el momento correcto de mi vida, no sé si más adelante la hubiera disfrutado tanto como lo hice ahora.
My only sunshine. Please don't take my sunshine away |
Aunque, repito, la serie es algo corta es inevitable observar el crecimiento de los personajes conforme se acercan a la madurez: la primera y segunda temporada refiere a ellos en las vacaciones previas a su entrada a la preparatoria (y un poco dentro de ésta), y la última temporada trata de, a grandes rasgos, los exámenes finales que deben presentar para ir a la universidad.
Rae es insegura acerca de su cuerpo, fantasea mucho con los chicos que conoce y no sabe qué hacer con su futuro, sin embargo también demuestra ser una excelente amiga, incluso la llaman el pegamento del grupo ya que siempre estará allí para apoyar y brindar consejos, en realidad es un personaje con el que fácilmente te puedes identificar al observar su comportamiento y entender sus sentimientos.
Bueno, por más que quisiera no puedo decir que todo es perfecto, sería injusto para ustedes, así que mencionaré que el personaje que menos me gustó fue Kester, el terapeuta de Rae, ya que aunque sus intenciones eran buenas, sus métodos y reacciones no me parecían adecuadas.
Además, las reacciones de la protagonista en algunas situaciones me parecían absurdas, aunque intentaba comprender sus motivaciones en todo momento.
No siempre lloro, pero cuando lloro
merecen cinco barquitos de puros feels
Me la apunto por si algún día de aburrimiento me da por verla, aunque no me llama mucho, soy más de otro tipo de series.
ResponderEliminarSaludos!
¡Hola!
EliminarA mí también me gustan otro tipo de series, pero últimamente he experimentado con series casos de la vida real (?) y no me ha ido tan mal. En el balance está la clave, supongo xD
Besos
Yo amo esa serie con mi vida y ni decir de los dos libros *-*
ResponderEliminarArchie y Finn <3 mis amores de la vida....
Gran reseña! <3
¡Hola!
EliminarYo tengo muchas ganas de leer los libros pero son inlocalizables ;c
Amo a Archie, a Finn no tanto pero es chévere, también adoro a Izzy xD
Muchas gracias por comentar, besos.
Hola!
ResponderEliminarHace poco escuche de esta serie y me llamo mucho la atención.
Besos
¡Hola!
EliminarPues ojalá que te animes a verla, vale mucho la pena.
Un beso!
Hola! La verdad me la paso viendo publicaciones en grupos de libros de esta serie, y después de leer tu reseña definitivamente me voy a poner a leerla, me llama mucho :3
ResponderEliminarPd: Formo parte de TCT, ya te sigo, besos :*
Me encanta esta serie, me la vi muy rápido porque me enganchó muchísimo.
ResponderEliminarVengo de la iniciativa ¿Te sigo en...?
Nos leemos! Un beso!